EL primer paso para elegir correctamente tus productos de skincare NO es saber de activos o leer una etiqueta: ES SABER CÓMO FUNCIONA TU PIEL! 🤓
Entender la biología y la química de tu piel es el primer paso para comprender:
- cómo va a funcionar un cosmético
- para dónde está diseñado
- en qué tiempo puedo esperar ver resultados.
Y si bien la estructura y funcionamiento de la piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, es complejo 🫠, vamos a darte una especia de guía simplificada para entender rápidamente, y de manera práctica, estos 3 puntos que mencionamos. 💪 ❤️
Empecemos por aclarar que la piel está hecha para PROTEGERNOS, a través de distintos mecanismos. Uno de ellos es evitar que agentes externos ingresen al organismo...y esto incluye los cosméticos 🫣. Entonces partamos de la base que la piel va a resistir el ingreso de sustancias porque es parte de su función.
ENTONCES DE QUÉ DEPENDE el grado de acción y penetración de un cosmético:
- De la naturaleza del principio activo: su afinidad química, el tamaño de la molécula, y su área objetivo.
- De la naturaleza del excipiente o vehículo: igual de importante que el activo, porque es quien lo lleva. Un excelente activo, con un mail vehículo, no sirve de nada!
- Del estado de la piel: como les dije, la piel no está hecha para que ingresen sustancias, y menos si no está cuidada. Siempre pongo el mismo ejemplo, imaginen que hablamos de un piso de madera, que tiene capas y capas de cera vieja encima. Lo primero que tengo que hacer para poder "nutrir la madera", es eliminar las capas de cera...sino nunca voy a llegar! Mantener una piel exfoliada y equilibrada es fundamental para que funcionen otros productos de skincare.
- De los métodos coadyuvantes en la aplicación: esto puede ser cualquier método complementario de aplicación: masajes, calor, oclusión...De ahí el auge de las piedras, o las lámparas UV o las máscaras de papel. 🤓 😉
Aclarado esto...AHORA SI VAMOS A LA GUIA SENCILLA! 💡
- SI TU COSMÉTICO DICE: humectar, hidratar, iluminar, proteger o equilibrar...está hablando de acciones que involucran a la EPIDERMIS. Esto quiere decir que va a actuar sobre la superficie o la primer capa de la piel. En reglas generales su acción va a ser inmediata o a corto plazo, porque no necesita ir más profundamente. Este tipo de productos son los que podés cambiar con mayor facilidad o adaptar en tu rutina según tus necesidades periódicas, porque, como dijimos, sus resultados son a corto plazo y fáciles de evaluar. Recomendamos evitar siempre en el skincare (en especial en pieles grasas): ACEITES MINERALES, SILICONAS Y FRAGANCIAS. Pero esto es para otro posteo...😅
- SI TU COSMÉTICO HABLA DE: firmeza, relleno, elasticidad, redefinición del óvalo...está hablando de acciones que involucran a la DERMIS. Y para ello necesitará atravesar la EPIDERMIS y esto no es para nada sencillo! Menos si la fórmula no está bien desarrollada y pensada. De tu parte, estas fórmulas van a requerir mucha más PACIENCIA Y CONSTANCIA. Para que llegue el activo es como una gota que intenta atravesar la piedra...lo puede lograr, pero hay que darle tiempo e insistir. Mínimo vas a necesitar 3 a 4 semanas de uso continuo para ver resultados. ⏳
Espero que este punteo te sirva para que puedas seleccionar mejor tu skincare.
Y si estás buscando el combo ideal, a prueba de todo, para una rutina efectiva ENCONTRALO ACÁ 👈