¿Qué Son los Aceites Faciales? ​🤔​

Los aceites (u oleos), se convirtieron en una tendencia en el cuidado de la piel y por una buena razón. Son ricos en nutrientes esenciales y beneficios para la piel, que, siempre que sean los corrector, pueden brindarte una hidratación profunda y un brillo saludable. ✨​ Porque...spoiler...tu piel no solo necesita agua! Para que el agua no se evapore de tu piel, necesitás retenerla y la mejor manera, es a través de aceites faciales.

Los aceites faciales son productos de skincare formulados, normalmente, con una variedad de aceites vegetales. Digo normalmente porque a veces nos encontramos con Aceites Minerales y esos son un gran NO!

¿Aceite=olesidad? No! ​😲​

Si cuando pensas en aceites faciales pensas en un acabado grasoso, dejame decirte que no probaste el correcto! 😱​ Los oleos faciales pueden ser una opción ligera y no comedogénica (que no obstruye los poros) para todos los tipos de piel, siempre y cuando sean los correctos...y estés usando la cantidad justa: 3 a 5 gotas. 😉​

Cuáles Son los Mejores Aceites para Tu Piel ✔️​

Los aceites son realmente un camino de ida para transformar tu piel, pero ojo cuando elijas. Tratá de que sean puros, para el rostro, y livianos! Te dejo 3 y sus respectivos beneficios:

1. Aceite de Rosa Mosqueta: Este aceite es famoso por sus propiedades regeneradoras y antiarrugas. Rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, el aceite de rosa mosqueta ayuda a mejorar la textura de la piel y reducir la apariencia de cicatrices y líneas finas. Si fue extraído por prensado, puede contener un porcentaje de retinoides...si retinoides! Hola nueva piel!

2. Aceite de Jojoba: Es muy similar al sebo natural de nuestra piel, lo que lo hace ideal para el equilibrio y la hidratación de todos los tipos de piel, incluso las pieles grasas. El aceite de jojoba penetra profundamente sin dejar una sensación grasosa, dejando la piel suave y nutrida. Ante la duda...JOJOBA!

3. Aceite de Argán: Conocido como el oro líquido de Marruecos, el aceite de argán es rico en vitamina E y ácidos grasos, que ayudan a hidratar y reparar la piel dañada. También es beneficioso para combatir el envejecimiento prematuro y mejorar la elasticidad de la piel. Ideal para pieles maduras!

Cuándo Te Recomendamos su Uso ​🤓​

Ahora solo te queda saber cuando y cómo usarlos:

1. Hidratación Intensa: Si sientes que tu piel está deshidratada y necesita una dosis adicional de hidratación, los aceites faciales son una excelente opción. Úsalos como paso final para sellar la humedad en la piel.

2. Tratamiento Nocturno: Los aceites faciales son especialmente efectivos como tratamientos nocturnos. La piel se regenera mientras duermes, y el aceite proporcionará los nutrientes necesarios para una piel más radiante y revitalizada al despertar.

3. Mezcla con Maquillaje: Si prefieres un acabado más luminoso y natural para tu maquillaje, mezcla una gota de aceite facial con tu base o corrector. Esto ayudará a lograr una apariencia más hidratada y radiante durante todo el día.

4. Masajes Faciales: Los aceites faciales son perfectos para realizar masajes faciales. El masaje facial no solo relaja y estimula la circulación, sino que también ayuda a mejorar la absorción de los nutrientes del aceite en la piel.

✨​ Resumen: Encontrá tu MATCH!

Los aceites faciales son herramienta valiosa en el arsenal de skincare para una piel saludable y hermosa. Los beneficios que ofrecen los aceites naturales son innumerables, y cuando se eligen adecuadamente, pueden ser adecuados para todos los tipos de piel.

¡Animate a sumar aceites a tu rutina y dale a tu piel el amor y la atención que se merece para brillar cada día!

Si no sabés por donde empezar o te da miedo te recomendamos nuestro Skin Elixir